lunes, 14 de marzo de 2011

QUE SON MATERIAS PRIMAS

Son los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales que empleamos en la actividad técnica.

QUE SON MATERIALES:
Son los productos útiles para la actividad tecnológica que se obtienen de la transformación de las materias primas.

QUE SON LAS FORMAS COMERCIALES DE LOS MATERIALES:
Las formas comerciales son las distintas maneras en las que se presenta un material para su comercialización.

POR EJM; En las verduras puede ser comercializada en canastas, bolsas, almibar etc.





ENUMERE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES:
  1. Sensoriales
  2. Fisico-Quimicas
  3. Mecanicas
  4. Tecnologicas
  5. Ecologicas

ENUMERE LAS PROPIEDADES MECANICAS DE LAS PROPIEDADES.
  1. Dureza
  2. Tenacidad Fragilidad
  3. Elasticidad Plasticidad
  4. Resistencia Mecanica

AL ELEGIR UN MATERIAL DEBEMOS TENER EN CUENTA
  • Sus propiedades: dureza, flexibilidad, resistencia al calor
  • Las posibilidades de fabricación: las máquinas y herramientas de las que se dispone, la facilidad con que se trabaja
  • Su disponibilidad: la abundancia del material, la proximidad al lugar donde se necesita
  • Su precio
  • Su impacto sobre el medio ambiente: si contamina, o es tóxico, o biodegradable

HABLE UN POCO DE LOS SIGUIENTES MATERIALES: papel, carton,madera,materiales metalicos,plasticos y pegamentos, el corcho

EL PAPEL:
  • El papel es barato y facil de trabajar. Doblado puede llegar a ser muy resistente
  • El de mejor calidad se obtiene a partir de pulpa de madera. Tambien se puede obtener con pulpas de paja esparto, trapos, papel etc
  • A veces se mezclan las pulpas para obtener distintas calidades de papel
  • Se representa en forma de hojas y laminas de diferentes tamaños, grosores y colores
EL CARTON:
  • Se fabrica a partir de varias capas de papel, normalmente de estraza, humedas y unidas a presion
  • Presenta mayor resistencia que el papel
  • Las calidades de los cartones varian mucho en cuanto a resistencia, duereza, flexibilidad etc.
  • Se presenta en diferentes tipos: Plegable, duro, ondulado, etc.
LA MADERA:
  • La madera es cara pero resistente. No es dificil obtenerla reciclada. Sus transformados son mas baratos
MATERIALES METALICOS:
  • Buenos conductores del calor y la electricidad y muy resistentes. Caros, aunque no muy dificiles de reciclar
PLASTICOS Y PEGAMENTOS:
  • Los platicos resisten bien la humedad. Es facil utilizarlos, tras utilizarlos de envaces, etc.
  • Los pegamentos son utiles con los plasticos y con otros materiales como el papel, carton, la madera y sus derivados.
EL CORCHO:
  • Procede de la capa que recubre a los alcornoques
  • Es ligero, elastico. impermeable y muy duradero
  • Presenta una gran capacidad de aislamiento termico y acustico. Por eso se emplea para recubrir suelos y paredes.
  • Se presenta en planchas y losetas de diferentes tamaños, grosores y acabados.
OPERACIONES QUE SE UTILIZAN CON EL PAPEL Y EL CARTON:
  • Para fabricar objetos con papel y carton suelen a utilizarse tres tipos de operaciones:
PLEGADO: Requiere un marcado previo, por la linea de doblez, con una o varias pasadas mediante algun utensilio con punta.

CORTE: Se realiza con tijeras o cuter por las lineas ya marcadas.

UNION: Se puede realizar de multiples maneras: Con grapas, con pegamentos, cosidos, etc.
CUAL ES LA FORMA DE ALARGAR LA VIDA DE LOS RECURSOS DE LA TIERRA:

Las formas de prolongar la vida estos recursos son dos:
  • Reciclar
  • Reutilizar
QUE ES RECICLAR Y QUE ES REUTILIZAR:
  • RECICLAR: Es resuperar lo que se tira, para despues de darle el tratamiento adecuado, poder volver a ser utilizado.
  • REUTILIZAR: Es no tirar lo que ya hemos usado y volverlo a utilizar.
REALICE UN MAPA CONCEPTUAL DONDE SE CLASIFIQUEN LOS TIPOS DE PROPIEDADES DE LOS MATERIALES: SENSORIALES, FISICO-QUIMICAS, MECANICAS TECNOLOGICAS Y ECOLOGICAS

viernes, 18 de febrero de 2011

PROYECCION DEL PRODUCTO

Todos sus partes se pueden cambiar o reemplazar para mejorar el producto

IMPACTO AMBIENTAL

El producto no emana ningun gas de radiaccion o elemneto que dañe el ambiente a los seres vivos.
Es un producto que se puede reciclar y no resulta costoso para deintegrarlo

ANALISIS ECONOMICO

PRECIO DEL PRODUCTO: Es un producto que asequible a cualquier precio, ya que se puede fabricar facilmente.

COMPARACION DE PRECIOS: Es mucho mas economico que otros productos optcos

VALOR DE USO: No tiene precio

AMORTIZACION DEL PRODUCTO: Puede durar muchos años dependiendo de su manipulacion

IMPACTO AMBIENTAL: No contamina al ambiente ya que es un producto que no esta fabricado con ningun quimico

DIAGRAMA DE FLUJO

ANALISIS MORFOLOGICOS , ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL PRODUCTO

FORMA DEL CALEIDOSCOPIO: Su forma es tubular y forma un prisma triangular

MATERIALES:
. tubo de madera o plastico
. 3 espejos
. Objetos de colores de formas diferentes

OTROS MATERIALES QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA FABRICAR UN CALIDOSCOPIO(MATERIALES RECICLABLES):

- 2 CD’s que ya no sirvan (Para tapar el caleidoscopio)
- Unas buenas tijeras
- Un tubo rígido (Un envase de los que contienen complejos vitamínicos podría servir(para el cuerpo del caleidoscopio)
- Cinta adhesiva
- Pegamento fuerte
- Plástico semi-rígido transparente u opaco. (Los CD's transparentes que hay en las cajas de CD's son una buena opción)
- Trocitos de cristales de colores o cuentas transparentes multicolor.(para dar efectos)


FUNCIONAMIENTO DEL CALEIDOSCOPIO:
Al dirigir el caleidoscopio hacia la luz, se pueden ver las formas contenidas en el triángulo basal, sus reflexiones en los tres espejos y las refexiones entre éstos, de manera que se puede observar un dibujo con varios ejes de simetría de una gran belleza geométrica.

ANALISIS DE LAS NECESIDADES A LAS QUE RESPONDEN

La necesidad que cumple este instrumento es la de entretenimiento y demanda todos los sectores por su facil accesibilidad y pertenece a la rama optica.
 

danny © 2008. Design By: SkinCorner
frases de amor